![]() |
Por Ataulfo Reza Zorelle
Pasado lo que los
políticos llaman "fiesta de la democracia", que en realidad
es "fiesta de los políticos", nos encontramos siempre con
una gran profusión de datos, análisis y
opiniones. Yo tambien quiero participar en esa gran tertulia, pero lo
haré recopilando datos que nadie se molesta en calcular, lo cual tampoco
tiene nada de extraño pues lo que realmente importa es el
resultado de las elecciones y éste, efectivamente, se mide
por escaños. Y eso es lo que todo el mundo contempla.
No se puede negar que el ganador, en esta
ocasión el PSOE, es el que más escaños
obtiene. Esto es indiscutible, pero, podemos comparar este hecho con
un partido de futbol en el que hay un equipo que gana por haber metido más
goles y, sin embargo, eso no es óbice para que se pueda
opinar sobre el desarrollo del partido. Y todos sabemos que, muchas
veces, el equipo que gana no es el que tuvo mejor juego. Pues bien,
para que se consuele el que quiera y para que se puedan extraer
análisis heterodoxos, he confecionado una tabla con datos de
subidas y bajadas de votos.
La tabla adjunta, como se puede ver, está dividida en dos
partes. La primera resume los datos reales oficiales. En la segunda (calculada por mi)
detallo el número de votos que cada partido varió -en
más o en menos- respecto a las mismas elecciones del 2004.
Partido |
Total votos 2008 |
Esc. |
Total votos 2004 |
Esc. |
|
Sube
votos |
Baja
votos |
PSOE |
11.064.525 |
169 |
11.026.163 |
164 |
38.361 |
|
|
PP |
10.169.973 |
153 |
9.763.144 |
148 |
406.829 |
|
|
CiU |
774.317 |
11 |
835.471 |
10 |
|
61.154 |
|
EAJ-PNV |
303.246 |
6 |
420.980 |
7 |
|
117.734 |
|
ERC |
296.473 |
3 |
652.196 |
8 |
|
355.723 |
|
IU |
963.040 |
2 |
1.284.081 |
5 |
|
321.041 |
|
BNG |
209.042 |
2 |
208.688 |
2 |
354 |
|
|
CC |
164.255 |
2 |
235.221 |
3 |
|
70.966 |
|
UpyD |
303.535 |
1 |
-- |
|
303.535 |
|
|
NaBai |
62.073 |
1 |
61.045 |
1 |
1.028 |
|
|
EA |
50.121 |
|
80.905 |
1 |
|
30.784 |
|
CHA |
37.995 |
|
94.252 |
1 |
|
56.257 |
|
Otros(1)
|
668.793 |
|
821.358 |
|
|
152.565 |
|
En
blanco |
284.868 |
|
407.795 |
|
|
122.927 |
|
V.
nulos |
162.416 |
|
264.137 |
|
|
101.721 |
|
Total votos |
25.514.671 |
|
26.155.436 |
|
|
640.765 |
(1)En "Otros" están incluidos, nada menos que, 72 partidos en 2008 y 78 en 2004.
Observando estas tablas se perciben, entre otros , los siguientes detalles:
1º.- Pese al descenso de votantes el PP subió en votos más que ningún otro partido, incluso bastante más que el ganador PSOE. Sin embargo la subida de escaños no es proporcional a la de votos. La causa radica en los "restos": el PP tiene más "restos" que nadie (de hecho ganó en 27 provincias -más las dos ciudades autónomas- frente a 23 en las que ganó el PSOE). Eso quiere decir que, si bien en esta ocasión perdió las elecciones, está muy cerca de una factible victoria que podría conseguir con pequeños aportes en cada una de esas 27 provincias (generalmente pequeñas) en las que existe un equilibrio inestable. |
VOLVER A "ARQUIVADOR" |